Tal día como hoy hace un año empezó a levantarse el campamento de Gdeim Izik, algunos lo atribuyen como el inicio de la primavera árabe y del efecto dominó que ha derribado a Ben Alí, Mubarak y Gadafi y todo apunta que Saleh y Assad pueden ser los siguientes. Pero Gdeim Izik ha sido mucho más que eso, ha sido un ejemplo de como un pueblo oprimido se ha levantado contra el invasor, contra el que les oprime, contra el que les tortura, contra el que les intimida, contra el que les humilla, contra el que les encarcela, contra el que les expolia, contra el que viola los derechos humanos más básicos, contra el que quiere exterminarlos de la faz de la tierra, y en resumen, contra el que les ha robado su tierra, y lo hicieron de forma pacífica en medio del desierto hasta que el invasor genocida hizo lo único que sabe: entrar a sangre y fuego. Lo más indignante de todo es que lo que ocurrió, un genocidio en toda regla, no lo condenó el PSOE, fue verdaderamente lamentable ver la actitud de los socialistas en especial Zapatero y Trinidad Jimenez.
Hoy, un año después del inicio del campamento de la dignidad, ha habido una conferencia de Ramón Jauregui, Ministro de la Presidencia, en el colegio mayor universitario Chaminade, la conferencia trataba sobre los cambios que ha sufrido el mundo en los últimos años, tanto a nivel tecnológico como social. Tras la conferencia ha llegado el turno de preguntas, en donde le han puesto a caldo sobre la crisis y la cupa del gobierno, le han preguntado sobre el 15-M, entre otras cosas. Mi intención era preguntarle sobre el Sáhara Occidental, pero resulta que otro se me ha adelantado y se lo ha preguntado, la respuesta de Jauregui no tiene desperdicio, de un modo resumido ha dicho que ve muy difícil que la comunidad internacional permita la creación de un estado en el Sáhara Occidental, que EEUU, Francia y Marruecos no están por la labor, que con la más que posible llegada al poder de los populares pocas cosas van a cambiar y que cree que el conflicto del Sáhara no se resolverá de manera "unilateral" por parte del pueblo saharaui. Nada nuevo en álguien que ni sabía en qué año salió España de allí, que ha llegado a atribuir la soberanía del territorio a Rabat y que se ha permitido el lujo de recomendar a los saharauis que aceptaran el plan de autonomía de Rabat (que debe ser algo parecido a la autonomía que tenían los judíos en la Alemania Nazi: guetos y campos de concentración).
Pensaba que no iba a haber tiempo para que pudiera hacer una pregunta (¿por qué será que en este país siempre hay poco tiempo para debatir y contestar preguntas?) pero finalmente se han hecho varias preguntas de forma simultánea con las correspondientes respuestas también simultáneas y en la última ronda he podido hacer mi pregunta. Yo he sido el primero en preguntar y luego otros dos más. He empezado diciendo que el Sáhara es territorio español, a lo que me ha interrumpido diciendo que lo era, y a lo que le contestado que lo sigue siendo, que España es la potencia administradora del territorio y que así está reconocido por el derecho internacional y por la ONU y a continuación he procedido a mi pregunta: "¿Por qué se permite que haya un genocidio en territorio español? y ¿Por qué se permite que se cometa un genocidio contra personas que legalmente son españoles?" luego otros dos han hecho las preguntas y Jauregui ha empezado respondiendo las otras preguntas soltando el típico discurso de irse por los cerros de Úbeda y finalmente ha dicho: "con respecto al Sáhara ya he dicho mi opinión antes, tenemos visiones diferentes".
¿Qué puedo decir? el que calla otorga, creo que ha sido una respuesta patética y elusiva, estratégicamente ha respondido primero a las otras preguntas para tratar de desviar la atención y luego ha dado esa respuesta totalmente evasiva, creo que no ha contestado porque no tiene respuesta, lo dicho, el que calla otorga.
Me parece lamentable y petético que haya estado hablando durante toda la conferencia de derechos humanos, de igualdad de oportunidades, de la dignidad de las personas, etc... y luego se pase todo eso por el forro al hablar del Sáhara. Hasta ahora pensaba, por decirlo con palabras suaves, que Jauregui es gilipollas, después de haber hablado con él cara a cara no solo lo tengo más claro que nunca, sino que pienso que lo es mucho más de lo que pensaba.
Espero que a su partido le den una buena patada dentro de un mes en las urnas. No sé como lo va a hacer el PP en el asunto del Sáhara pero veo muy difícil que lo haga peor que el PSOE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario