A falta de los dos grandes, los dos siguientes... lo que nos da una idea de lo fuertemente jerarquidazo que está el tenis a día de hoy, en la final de hoy no estaba ni Nadal ni Federer, algo bastante insólito, solo ha ocurrido en 2 de las últimas 25 finales de los Grand Slam, del mismo modo, entre los dos han ganado 24 de los últimos 29 grandes, posiblemente estemos ante los dos mejores jugadores de la historia con diferencia.
Dicho esto, resulta evidente que solo queda una parte ínfima del pastel para el resto de jugadores y hoy era una de esas pocas oportunidades que tienen para conseguir algo, por lo que Djokovic más inspirado y se ha llevado el gato al agua por 6-4 6-2 6-3 consiguiendo su segundo grande.
domingo, 30 de enero de 2011
Japan Weekend Madrid
Hoy ha tenido lugar en los recintos feriales de la Casa de Campo de Madrid un evento muy esperado: el Japan Weekend Madrid, una feria sobre cultura japonesa que ha tenido una gran acogida entre la gente, al final he sacado mi alter-ego friki y he ido allí. Me ha gustado bastante el evento, además de bastantes stands donde se podían comprar todo tipo de cosas, también había consolas para aburrir en las que podías jugar a una gran variedad de juegos, bastantes proyecciones de anime y por supuesto una gran infinidad de cosplayers. Cuando tenga un poco más de tiempo colgaré las fotos del evento.
Adios a la Liga
El que juega con fuego se acaba quemando, lo que ha pasado hoy tenía que ocurrir tarde o temprano, ya llevamos varios partidos empleando un juego que daja bastante que desear y si se juega así tarde o temprano te la pegas. 7 puntos ya son casi insalvables, adios a la Liga.
sábado, 29 de enero de 2011
Ibañez predijo el 11-S
Nunca te acostarás sin saber algo más y hoy ha sido un buen ejemplo de ello. No fue Nostradamus el que predijo el 11-S sino Francisco Ibañez. En la última viñeta de la historia "El 35 Aniversario", que se publicó en 1993, vemos como un avión se estrella contra una de las torres. Evidentemente se trata de una simple coincidencia.
viernes, 28 de enero de 2011
El nuevo "juguete" de Alonso
El nuevo "juguete" de Alonso tiene muy buena pinta, con este coche esperemos que por fin gane el tercer mundial. El Ferrari F-150 (llamado así por el 150º aniversario de la unificación italiana) parece que será muy competitivo, esperemos eso sí que los estretegas de Ferrari estén a la altura este año.
Jaque a Mubarak
Las protestas de la gente pidiendo la cabeza de Mubarak siguen imparables, da igual tada la represión que aplique, da igual que haya toque de queda, da igual que no funcionen ni internet ni los móviles para evitar que la gente se comunique, da igual que se usen gases lacrimógenos, da igual que se recurra al ejército, da igual que Mubarak cese a todo el Gobierno con el fin de aferrarse al poder, da igual todo lo que haga, la gente quiere su cabeza y no van a parar hasta que caiga. Mubarak está sentenciado, no creo que llegue al mes de febrero, su caida puede ser inminente. Jaque a Mubarak. Y lo siguiente será jaque mate.
jueves, 27 de enero de 2011
Sigue el efecto contagio
La caída de Ben Ali en Túnez (que por cierto ya tiene una orden internacional de busca y captura) se sigue propagando por "efecto contagio" por el resto de paises, las protestas, que ya llevan 2 días, que están teniendo lugar en Egipto pueden conseguir que Mubarak sea el siguiente en caer. En Yemen tambíen están teniendo lugar protestas contra Saleh. Mientras tanto todos los tiranos de la zona están tratando de "apagar el fuego" a la desesperada, incluso censurando páginas como Facebook, que suelen ser una plataforma de lanzamiento para mover a las masas. Posiblemente estemos en el momento más crítico, si cae un segundo régimen, lo que ha ocurrido en Túnez no será la excepción sino que pasará a ser la regla y con total seguridad empezarán a caer todos los tiranos uno tras otro. La frase que grita la gente en Egipto lo resume todo muy bien: «Ayer todos éramos tunecinos, hoy todos somos egipcios y mañana todos seremos libres».
Contador y Senderos de Gloria
Todo lo que está ocurriendo en el caso de Contador me parece vergonzoso, ¿qué clase de juicio es uno en el que la prensa publica el veredicto de antemano? no había visto nada parecido desde que ví la película de Stanley Kubrick "Senderos de Gloria", el juicio de Contador me parece tan amañado como el de esa película, da igual que 17 informes de los mayores expertos del mundo digan que es inocente, Contador está condenado de antemano, da igual que cualquiera sepa que una cantidad tan irrisoria como 50 picogramos (0,00000000005 g) no te proporciona ventaja alguna, Contador será declarado culpable sí o sí. Esto será una cacicada en toda regla.
De modo que si finalmente pasa lo que todos sabemos que va a pasar, juro solemnemente no volver a ver en mi vida una competición de ciclismo.
De modo que si finalmente pasa lo que todos sabemos que va a pasar, juro solemnemente no volver a ver en mi vida una competición de ciclismo.
miércoles, 26 de enero de 2011
Con un pie en la final
El esperpento montado por Del Nido durante estos días previos para calentar el partido finalmente se ha traducido en el lanzamiento de una botella que ha impactado contra Iker Casillas al finalizar el partido, un intolerable y bochornoso espectáculo.
Con respecto al partido, el Real Madrid ha sido justo vencedor y hasta ha podido conseguir un resultado mayor en la segunda parte en la que ha perdonado goles cantados, a pesar de todo el 0-1 es un gran resultado que pone al Madrid con un pie en la final.
Con respecto al partido, el Real Madrid ha sido justo vencedor y hasta ha podido conseguir un resultado mayor en la segunda parte en la que ha perdonado goles cantados, a pesar de todo el 0-1 es un gran resultado que pone al Madrid con un pie en la final.
martes, 25 de enero de 2011
Masacre en Moscú
Un terrorista suicida se ha inmolado en el principal aeropuerto de Moscú causando 35 muertos y más de 150 heridos, todo apunta al fanatismo procedente del Caucaso Norte. Esto es una muestra más de que el terrorismo es un mal global que puede ocurrir en cualquier lugar del mundo ya sea Moscú, Londres, Madrid o Nueva York, es algo que nos afecta a todos y por tanto es importante hacer un frente común para combatirlo.
lunes, 24 de enero de 2011
Rafa Nadal ya está en cuartos
Rafa Nadal ha conseguido la 25ª victoria seguida en los Grand Slam frente a Cilic por 6-2 6-4 6-3 lo que le situa en los cuartos de final donde veremos el duelo fraticida ante Ferrer. Está por tanto a 3 victorias de hacer historia ganando los 4 grandes seguidos.
domingo, 23 de enero de 2011
Flojo partido ante el Mallorca
Seamos sinceros, el partido de hoy en el Bernabéu ha sido soporífero, se ha ganado con lo justo pero empiezo a tener la sensación de que en los últimos partidos hemos bajado mucho en intensidad, sufrimos ante el Getafe, sufrimos ante el Villarreal, pinchamos ante el colista y hemos sufrido ante el Mallorca, hemos eliminado al Atlético en la Copa, pero no está jugando para tirar cohetes.
Otra de las malas sensaciones que empiezo a tener es que la plantilla es muy corta, empieza a ser preocupante que casi siempre jueguen los mismos y que no se rote casi nada, pero hay bastantes jugadores que simplemente no están dando la talla para jugar en este equipo. En el primer tiempo se ha jugado de pena, lo que ha obligado a Mou a tener que quitar a Gago y a Kaká y tener que recurrir a Xavi Alonso y a Özil para ganar el partido. Se habla mucho de que falta un 9 pero lo cierto es que tenemos una cerencia en el centro del campo preocupante. Por supuesto también es una carencia importante la falta de un 9 y hoy ha quedado totalmente de manifiesto. No hay que engañarse, por mucho que hoy haya marcado Benzemá, ha dejado mucho que desear y ha fallado goles cantados a montones, hasta el punto de que el público ha terminado explotando y ha lanzado gritos coreando el nombre de Van Nistelrooy. Además también ha vuelto a haber otra vez despistes defensivos, cada vez más numerosos.
De modo que hay espabilar de una vez.
Otra de las malas sensaciones que empiezo a tener es que la plantilla es muy corta, empieza a ser preocupante que casi siempre jueguen los mismos y que no se rote casi nada, pero hay bastantes jugadores que simplemente no están dando la talla para jugar en este equipo. En el primer tiempo se ha jugado de pena, lo que ha obligado a Mou a tener que quitar a Gago y a Kaká y tener que recurrir a Xavi Alonso y a Özil para ganar el partido. Se habla mucho de que falta un 9 pero lo cierto es que tenemos una cerencia en el centro del campo preocupante. Por supuesto también es una carencia importante la falta de un 9 y hoy ha quedado totalmente de manifiesto. No hay que engañarse, por mucho que hoy haya marcado Benzemá, ha dejado mucho que desear y ha fallado goles cantados a montones, hasta el punto de que el público ha terminado explotando y ha lanzado gritos coreando el nombre de Van Nistelrooy. Además también ha vuelto a haber otra vez despistes defensivos, cada vez más numerosos.
De modo que hay espabilar de una vez.
viernes, 21 de enero de 2011
Salir airoso
Hay días en los que toca atacar y otros en los que toca defender, hoy creo que ha sido uno de los del segundo tipo. Por la mañana me tocaba exponer en la facultad el trabajo de Estructura Nuclear que trata sobre la tomografía por emisión de positrones, más conocido por PET, sus siglas en inglés. Creo que he salido bastante airoso (o en otras palabras, creo que todo ha salido bien).
Por la tarde tenía que jugar en el torneo social de ajedrez activo de Móstoles 2 partidas bastante complicadas: la primera contra Paco De la Fuente, sin duda el gran coco del torneo y la segunda contra Luis Garrido, otro de los más difíciles, finalmente he conseguido las tablas en ambas partidas tras 2 grandes luchas.
De modo que hoy era un día complicado y he conseguido salir airoso.
Por la tarde tenía que jugar en el torneo social de ajedrez activo de Móstoles 2 partidas bastante complicadas: la primera contra Paco De la Fuente, sin duda el gran coco del torneo y la segunda contra Luis Garrido, otro de los más difíciles, finalmente he conseguido las tablas en ambas partidas tras 2 grandes luchas.
De modo que hoy era un día complicado y he conseguido salir airoso.
jueves, 20 de enero de 2011
Reunión en la facultad
Ayer tuvo lugar una reunión entre los estudiantes de Físicas con motivo del inminente inicio de las obras en el módulo central y la verdad es que la situación está muy movida, me llevaría mucho rato poder explicar con todo detalle la situación, de modo que otro día en el que tenga un poco más de tiempo contaré todo de forma detallada.
A semifinales de la Copa
Era evidente que la clasificación no corría peligro y que la emoción del partido estaba en ganar también el partido de vuelta manteniendo así la racha de derbis sin perder frente al Atlético que dura ya más de una década (hay que remontarse al siglo pasado para ver la última derrota frente a los atléticos), cosa que finalmente hemos conseguido gracias al gol de Cristiano, que ha cortado de un plumazo cualquier esperanza de remontada de los atléticos, desde ese momento ambos equipos han asumido el resultado de la eliminatoria y el partido ha bajado en intensidad respecto al de ida.
Ahora toca el Sevilla en semifinales y ya se empieza a vislumbrar una hipotética final entre los 2 grandes.
Ahora toca el Sevilla en semifinales y ya se empieza a vislumbrar una hipotética final entre los 2 grandes.
martes, 18 de enero de 2011
Nadal gana sin despeinarse
Ya ha empezado el Open de Australia en el que Rafa Nadal intentará ganar el 4º Grand Slam consecutivo, algo que nadie ha conseguido desde Rod Laver en 1969. En el primer partido se ha enfrentado al brasileño Marcos Daniel, el cual se ha retirado por lesión cuando iba perdiendo por 6-0 y 5-0, por lo que Nadal pasa a la siguente ronda sin haber cedido ni un solo juego por el momento. Todos soñamos con una final Nadal-Federer que sea espectacular.
lunes, 17 de enero de 2011
¿Vuelven los mamuts?
Los míticos mamuts extinguidos hace miles de años pueden volver otra vez a existir, la ciencia avanza y las técnicas de clonación son cada vez mejores. Ahora el científico japonés Akira Iritani asegura que por fin ha dado con la fórmula para que el sueño sea realidad y que puede conseguirlo dentro de 4 ó 5 años. De modo que esperamos ansiosos los resultados, si fuera un éxito sería un gran paso de la ciencia. ¿Algún día podremos clonar a los dinosaurios? tiempo al tiempo...
domingo, 16 de enero de 2011
Marc Coma gana el dakar
Marc Coma ha ganado el Dakar de motos por tercera vez, tal y como me temía a Sainz raro es que no le ocurra nada malo, a pesar de haber ganado 7 de las 13 etapas no ha podido ganar el Dakar al perder más de una hora por una avería.
Pinchazo frente al colista
El partido de hoy ha sido totalmente decepcionante, en una liga totalmente bipolar en la que los 2 grandes van a pinchar en contadísimas ocasiones (que se cuentan tranquilamente con los dedos de la mano) no te puedes dejar 2 puntos contra el colista y más si encima el Barça les metió 8. Han salido a jugar al ralentí y lo han pagado caro.
sábado, 15 de enero de 2011
Cae el tirano de Túnez
Estamos ante un hecho histórico, es la primera vez que una revuelta popular hace caer a un dictador en un país islámico, lo que puede ser un precedente para los países vecinos en los que puede ocurrir lo mismo. Desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo han puesto sus barbas a remojar, a Mohamed VI, Bouteflika, Gadafi, Mubarak, etc... se les han puesto de corbata.
La inmolación de un vendedor de frutas en la ciudad tunecina de Sidi Bouzid encendío la mecha y el fuego se ha propagado por todo el país hasta derribar al tirano. A ver si los ineptos de los gobernantes de EEUU y la UE aprenden de una vez por todas que el islamismo radical no se combate sosteniendo a tiranos que oprimen a la gente sino culturizando a los pueblos libres.
La inmolación de un vendedor de frutas en la ciudad tunecina de Sidi Bouzid encendío la mecha y el fuego se ha propagado por todo el país hasta derribar al tirano. A ver si los ineptos de los gobernantes de EEUU y la UE aprenden de una vez por todas que el islamismo radical no se combate sosteniendo a tiranos que oprimen a la gente sino culturizando a los pueblos libres.
viernes, 14 de enero de 2011
Frente Patético
Ante todo quiero dejar claro que no soy antiatlético, es más, me alegré cuando ganaron la UEFA y la Supercopa, pero a los que no trago es a los impresentables del Frente Atlético (y tampoco a los Ultras Sur ni a ningún grupo de ultras) y si ya me parecían bastante invéciles (con perdón para los invéciles) lo que hicieron ayer fue uno de los actos más impresentables que he visto en mucho tiempo. Justo antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Juanito Navarro y esos engendros se pusieron a gritar "illa illa illa juanito hecho papilla" en alusión al otro juanito: Juanito Gómez, fallecido en 1992 en accidente de tráfico. Como era de esperar, eso desató un gran enfado en el madridismo que les estuvo increpando durante todo el partido, cosa que por supuesto yo tambíen hice, como persona y como madridista (y por ese orden). Con respecto al partido poco hay que decir, dominio total del Madrid de principio a fin y el Atlético lo único que hizo fue sorpender con un tempranero gol que no evitó para nada que los blancos les dieran un auténtico baño, aunque perdonaron bastante. Al final el partido terminó 3-1 pero los rojiblancos podían haberse llevado perfectamente 5 ó 6.
En la vuelta nada de defender el resultado, a por ellos y a ganarles allí también.
En la vuelta nada de defender el resultado, a por ellos y a ganarles allí también.
miércoles, 12 de enero de 2011
Zapatero y el superviviente del 11-S
Un español se encontraba el día del 11-S en la azotea de la torre sur justo cuando el primer avión impactó contra la torre norte, entonces, y al contrario que otros que se quedaron mirando lo que ocurría en la torre norte, optó por lo que coloquialmente se dice salir por patas pensando que lo que había pasado en la torre de enfrente tambíen podía pasar en la otra torre y precisamente por eso sobrevivió mientras que los que se quedaron en la azotea evidentemente murieron.
Comparemos la historia anterior con la gestión de Zapatero: mientras el señor Rodríguez Zapatero se dedicaba pregonar a los 4 vientos que estábamos en la Champions League de la economía europea una crisis global empezaba a propagarse poco a poco, la cuestión es que esa crisis tardó en llegar a España más que en otros sitios. Zapatero en lugar de prever que esa crisis que estaban padeciendo otros paises de Europa nos podía llegar a nosotros también y actuar en consecuencia para que los efectos fueran lo más atenuados posibles, optó seguir viviendo en su mundo de "Alicia en el País de las Maravillas", después se dedicó a ir negando la crisis: que si "no hay crisis" que si "estamos en un pequeño bache" hasta que la crisis se hizo tan grande y evidente que ya no había por donde cogerla.
Los que estaban en la azotea de la torre norte no tuvieron ninguna oportunidad de sobrevivir, nosotros sí la tuvimos pero la dejamos escapar por culpa de Zapaero.
Suscribo las palabras de Ignacio Camuñas: "Los males de España hoy presumo que ya no se curan con simples medicinas. Es necesario, por desgracia, que vayamos a la mesa de operaciones. Este es el triste legado del gobierno del señor Rodríguez Zapatero".
Comparemos la historia anterior con la gestión de Zapatero: mientras el señor Rodríguez Zapatero se dedicaba pregonar a los 4 vientos que estábamos en la Champions League de la economía europea una crisis global empezaba a propagarse poco a poco, la cuestión es que esa crisis tardó en llegar a España más que en otros sitios. Zapatero en lugar de prever que esa crisis que estaban padeciendo otros paises de Europa nos podía llegar a nosotros también y actuar en consecuencia para que los efectos fueran lo más atenuados posibles, optó seguir viviendo en su mundo de "Alicia en el País de las Maravillas", después se dedicó a ir negando la crisis: que si "no hay crisis" que si "estamos en un pequeño bache" hasta que la crisis se hizo tan grande y evidente que ya no había por donde cogerla.
Los que estaban en la azotea de la torre norte no tuvieron ninguna oportunidad de sobrevivir, nosotros sí la tuvimos pero la dejamos escapar por culpa de Zapaero.
Suscribo las palabras de Ignacio Camuñas: "Los males de España hoy presumo que ya no se curan con simples medicinas. Es necesario, por desgracia, que vayamos a la mesa de operaciones. Este es el triste legado del gobierno del señor Rodríguez Zapatero".
martes, 11 de enero de 2011
No hay que creer a los etarras
Si el Balón de Oro no vale nada, mucho menos vale la palabra de ETA, ese alto el fuego «permanente, general y verificable» es como el que tiene un tío en Alcalá: que ni tiene tío ni tiene na, ETA tiene bastantes antecedentes al respecto como para que no haya que tomarles en serio, esas treguas no son más que una simple escusa para reestructurarse y una vez hecho las rompen. Con ETA no hay nada que negociar, a por ellos hasta que todos terminen en la cárcel. Las únicas palabras que ETA merece oir son "debo condenar y condeno"...
El Balón de Oro no vale nada
Me da igual lo que algunos digan, en lo que a mí respecta el Balón de Oro no vale nada, no deja de ser simplemente un conjunto de opiniones subjetivas de una serie de personas, nada importante por mucho que otros se empeñen en decir lo contrario. Los premios importantes son los que se ganan en el terreno de juego: Copa de Europa, Mundial, Liga, Eurocopa, etc... son títulos que se ganan derrotando a equipos contrarios, corriendo, sudando y sufriendo, esos son títulos importantes, unos títulos totalmente objetivos en los que da igual lo mediático o no que sea un jugador, son títulos que se ganan en el campo. Un jugador es recordado por esos títulos, no por el Balón de Oro, del mismo modo que Benito Pérez Galdós es recordado por los libros que escribió (no por el Premio Nobel de Literatura, que nunca le dieron) o Kubrick y Hitchcock son recordados por las películas que hicieron (no por el Oscar al Mejor Director, que nunca les dieron).
Cualquier futbolista prefiere ganar una Copa de Europa o un Mundial que 5 Balones de Oro.
Cualquier futbolista prefiere ganar una Copa de Europa o un Mundial que 5 Balones de Oro.
lunes, 10 de enero de 2011
De vuelta a la facultad
Se acabaron las vacaciones, vuelven otra vez las clases en la Facultad de Ciencias Físicas y encima sigue la incertidumbre de lo que va a pasar ante el inminente cierre del Módulo Central previsiblemente este sábado (y a saber cuantos años pueden durar esta vez las obras...) sobre el cual el Decanato aún no ha dado datos acerca de mechas cosas como por ejemplo donde van a ser los exámenes ahora que no va a haber aulas magnas, donde van a reubicar las taquillas o lo que va a pasar con los locales de las asociaciones de estudiantes. Veremos qué pasa al final, todo apunta a que los día de esta semana van a ser muy moviditos...
domingo, 9 de enero de 2011
Referendum en Sudán
Tras 2 décadas de guerra ha llegado el referendum de autodeterminación en Sudán donde el sur vota si se separa del norte o no.
Si finalmente gana la partición, Sudán (que pasaría a ser Sudán del Norte) dejará de ser el país más grande de África que pasará a ser Argelia.
En cualquier caso esto va para largo: la votación durará una semana, los resultados se darán a conocer en febrero y el 54º pais de África no surgiría hasta a mediados de año.
Atrás queda una guerra con casi 2 millones de muertos.
Si finalmente gana la partición, Sudán (que pasaría a ser Sudán del Norte) dejará de ser el país más grande de África que pasará a ser Argelia.
En cualquier caso esto va para largo: la votación durará una semana, los resultados se darán a conocer en febrero y el 54º pais de África no surgiría hasta a mediados de año.
Atrás queda una guerra con casi 2 millones de muertos.
sábado, 8 de enero de 2011
El condenado a muerte
Esta historia suele contarse mucho en la Facultad de Ciencias Físicas.
Una vez había un condenado a muerte en China al que sus carceleros le dijeron: "te vamos a matar un día de este mes y ese día no vas a saber que te vamos a matar" y también le dijeron que si al final del mes no le han matado quedará libre.
Entonces el condenado piensa "el día 30 no me pueden matar porque si llega el día 30 sé que me van a matar ese día". Acto seguido piensa "el día 29 no me pueden matar porque si llega el día 29 y yo sé que el día 30 no me pueden matar, sé que me van a matar el día 29" y sigue pensando: "el día 28 no me pueden matar porque si llega el día 28 y yo sé que no me pueden matar ni el 30 ni el 29, sé que me van a matar ese día" y así sucesivamente hasta el día 1. Por lo tanto el condenado llegó a la conclusión de que no le podían matar ningún día y que sería liberado al final del mes por lo que no tenía más que esperar a que el mes terminase.
Total, que le mataron el día 15 y no sabía que le iban a matar...
Una vez había un condenado a muerte en China al que sus carceleros le dijeron: "te vamos a matar un día de este mes y ese día no vas a saber que te vamos a matar" y también le dijeron que si al final del mes no le han matado quedará libre.
Entonces el condenado piensa "el día 30 no me pueden matar porque si llega el día 30 sé que me van a matar ese día". Acto seguido piensa "el día 29 no me pueden matar porque si llega el día 29 y yo sé que el día 30 no me pueden matar, sé que me van a matar el día 29" y sigue pensando: "el día 28 no me pueden matar porque si llega el día 28 y yo sé que no me pueden matar ni el 30 ni el 29, sé que me van a matar ese día" y así sucesivamente hasta el día 1. Por lo tanto el condenado llegó a la conclusión de que no le podían matar ningún día y que sería liberado al final del mes por lo que no tenía más que esperar a que el mes terminase.
Total, que le mataron el día 15 y no sabía que le iban a matar...
viernes, 7 de enero de 2011
Lo prometido es deuda
De vuelta a la civilización
Se acabaron los días tranquilos y despreocupados por Cullera, ya estoy de vuelta en Madrid, con el retorno a las clases de la facultad en un par de días y con los exámenes de febrero a la vuelta de la esquina. De vuelta a la civilización (y a la dura y estresante vida que tenemos los estudiantes de Físicas...)
miércoles, 5 de enero de 2011
El síndrome del elefante atado
Pensemos en un elefante adulto de 8 toneladas, se le ata a una de sus patas una cuerda que a su vez está atada a una estaca, entonces el elefante, a pesar de que de un simple tirón podría soltarse fácilmente, piensa que no puede hacerlo porque cuando era pequeño no podía hacerlo. Si uno se para fríamente a pensarlo, se da cuenta que algo parecido ocurre entre la gente más frecuente de lo parece. Mucha gente a veces tiene la tendencia a darse por vencida de antemano en algunas cosas sin ni siquera intentarlo, a rendirse de antemano. Es cierto que hay muchas cosas que es evidente que no podemos hacer como por ejemplo jugar al tenis como Rafa Nadal o conducir un F1 como Fernando Alonso pero hay cosas muy elementales que la gente sí podría conseguir si tuviera un poco más de confianza en si misma. Así que ya sabeis, si intentais algo podeis fracasar, si no lo intentais ya habeis fracasado.
Vacilando a la gata...
Aquí sigo, en Cullera, por fin he podido conectarme, por aquí suele haber muchos gatos sueltos y a veces les damos comida, por lo que es como tener gatos pero sin tenerlos (y sin tener que llevarlos al veterinario, etc...) lo divertido fue cuando usé mi puntero laser y me puse a vacilar a una gata, que trataba todo el rato de "cazarlo", a ver si puedo colgar el vídeo.
lunes, 3 de enero de 2011
Me voy a Cullera
Me voy a Cullera, Valencia (http://es.wikipedia.org/wiki/) unos días para descansar un poco en estos días de vacaciones, lejos de la civilización madrileña, espero que pueda conectarme en algún cibercafé y así poder seguir escribiendo el blog.
Carlos Sainz empieza fuerte en el Dakar
Empieza una nueva edición del Dakar en la que Carlos Sainz, al cual tuve el honor de ver personalmente y de darle la mano cuando le nombraron hace unos meses Hijo Predilecto de Pozuelo de Alarcón (donde gracias a mis contactos conseguí una invitación para el evento), empezó de la mejor forma posible la defensa del título: liderando la prueba. Aunque es cierto que esto no ha hecho más que empezar y que bajo ningún concepto de pueden lanzar las campanas al vuelo y más tratándose precisamente de Carlos Sainz, que tiene un amplio curriculum de ese tipo de cosas, todos recordamos el famoso "trata de arrancarlo", de modo que esperemos que no le pase nada malo y hasta que no termine el Dakar no hay que dar nada por hecho.
El experimento de los monos
sábado, 1 de enero de 2011
Duelo Nadal-Federer
Hoy hemos tenido el privilegio de ver otro duelo más entre Nadal y Federer, el cuarto en un breve espacio de tiempo, esta vez jugado en Abu Dhabi, el cual no ha defraudado y ha vuelto a estar a la altura de los 2 mejores jugadores de la historia. Finalmente ha ganado Nadal por un doble 7-6 en un partido en el que no ha habido ni una sola rotura de saque y que se ha decidido en los tie-breaks. Esperemos que vuelvan a enfrentarse en la final del Open de Australia en otro duelo espectacular digno de los jugadores que han ganado 21 de los últimos 24 Grand Slam.
Mi propio concierto de año nuevo
Una tradición que tengo todos los años es crear mi propio concierto de año nuevo, o dicho en otras palabras, hacer una selección de las grandes obras de la música clásica, este es el de este año:
Año nuevo, blog nuevo
Con la llegada del año 2011 declaro este blog oficialmente inaugurado, no es necesario que me ponga a dar un discurso, creo que lo importante no es lo que diga en esta primera entrada, sino todo lo que escribiré en este blog en el futuro, de modo que lo dicho, declaro este blog oficialmente inaugurado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)