sábado, 30 de abril de 2011
Andando no se gana a nadie
Salir a jugar al ralentí se suele pagar muy caro y hoy ha sido un claro ejemplo más de ello, la primera parte del partido ha sido soporífera a más no poder con un Madrid que ha salido sin nada de garra, andando, sin ambición, lentos, previsibles, relajados, pensando que el gol terminaría llegando y como suele ocurrir en estos casos, se termina pagando, tras un fallo en cadena el Zaragoza marcó, luego vino otro de penalti y entonces tocó empezar a correr, tras reducir distancias y cuando parecía que iba a haber remontada, en una contra y pecando de absolutos pardillos, no se les ocurre nada mejor que ir los 3 a por el mismo dejando el resto del campo desguarnecido... así que pase al compañero que se queda solo y a marcar a placer, 1-3, luego se consiguió marcar otro más, pero ahí terminó todo, 2-3, si en lugar de haber salido a jugar al ralentí hubiéramos salido a matar desde el principio, otro gallo cantaría... (y es que no aprendemos...)
viernes, 29 de abril de 2011
Boda de William y Kate
Generalmente paso olímpicamente de este tipo de eventos, pasé por completo de las bodas de las infantas, pasé por completo de la boda de Felipe y he pasado por completo de la boda del famoso de turno. Pero hoy he hecho una escepción, me ha entrado la curiosidad y por una vez y sin que sirva de precedente he visto un evento de los que la prensa rosa hace un buen agosto. Y es que he tenido un presentimiento: hoy se ha casado el que nos devolverá Gibraltar.
jueves, 28 de abril de 2011
Actos antideportivos
Sin duda lo que ha ocurrido va a marcar un antes y un después, hasta ahora el Barça era un adversario, después de esto es un enemigo.
Rio Ferdinand lo ha definido muy bien: "Si me veis alguna vez salir del campo en una camilla y después entrar corriendo de nuevo, pegarme una patada con los tacos" esa conducta totalmente antideportiva de los jugadores del Barça de estar persistentemente simulando agresiones es totalmente inadmisible. Claro que si uno lo piensa detenidamente tampoco es ninguna novedad en un club con un amplio curriculum de acciones antideportivas, por poner algunos ejemplos:
-El mecherazo a Roberto Carlos (que quedó con total impunidad).
-El plante ante el Atlético en la Copa (que suponía su exclusión en el torneo al año siguiente, fue misteriosamente indultado).
-Los expontáneos que se esposaron a la portería obligando a parar el partido durante bastantes minutos (por supuesto con total impunidad)
-El lanzamiento masivo de objetos entre los que estaba la famosa cabera de cerdo que obligaron a parar el partido (pese a que inicialmente se decretó cerrar el campo 2 partidos finalmente nunca se llevó a cabo).
y estos son solo unos pocos ejemplos de tantos actos antideportivos y lo que es peor, siempre se van de rositas, incluso en el año que bajaron a Segunda se amplió el número de equipos en Primera para que no descendieran...
Rio Ferdinand lo ha definido muy bien: "Si me veis alguna vez salir del campo en una camilla y después entrar corriendo de nuevo, pegarme una patada con los tacos" esa conducta totalmente antideportiva de los jugadores del Barça de estar persistentemente simulando agresiones es totalmente inadmisible. Claro que si uno lo piensa detenidamente tampoco es ninguna novedad en un club con un amplio curriculum de acciones antideportivas, por poner algunos ejemplos:
-El mecherazo a Roberto Carlos (que quedó con total impunidad).
-El plante ante el Atlético en la Copa (que suponía su exclusión en el torneo al año siguiente, fue misteriosamente indultado).
-Los expontáneos que se esposaron a la portería obligando a parar el partido durante bastantes minutos (por supuesto con total impunidad)
-El lanzamiento masivo de objetos entre los que estaba la famosa cabera de cerdo que obligaron a parar el partido (pese a que inicialmente se decretó cerrar el campo 2 partidos finalmente nunca se llevó a cabo).
y estos son solo unos pocos ejemplos de tantos actos antideportivos y lo que es peor, siempre se van de rositas, incluso en el año que bajaron a Segunda se amplió el número de equipos en Primera para que no descendieran...
miércoles, 27 de abril de 2011
Tercer Clásico: el robo del siglo
Mr Ellis, Mr Leafe y como no hay dos sin tres, ahora Herr Stark. En una sola jugada el árbitro se ha cargado la eliminatoria, el partido hasta ese momento estaba controlado y tras la injusta expulsión de Pepe todo se ha venido abajo.
¡MANOS ARRIBA ESTO ES UN ATRACO!
¡MANOS ARRIBA ESTO ES UN ATRACO!
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
Set de la Blanca Mecánica.
Si el primer equipo le metió 6 goles al Valencia, el filial ha hecho lo propio con el Montañeros: 6-0. A pesar de lo contundente que es el resultado, hay que decir que el Montañeros jugó un gran partido y luchó en todo momento, ha falta de 20 minutos solo perdía 2-0. Precisamente los goles llegaron al final, a ver si los del primer equipo toman ejemplo de los canteranos, que lejos de conformarse con el resultado siguieron marcando goles hasta el final. Eso es precisamente lo que no hacen los del primer equipo que cuando el partido está claramente ganado levantan el pie del acelerador en los últimos minutos, tal y como hemos visto en partidos como por ejemplo contra el Málaga o el Valencia. El Castilla hizo todo lo contrario: marcó en el minuto 73, en el 83, en el 86 y en el 90, tenían el partido ganado y no se conformaron en ningún momento, a ver si los de Mourinho toman ejemplo de los de Toril.
domingo, 24 de abril de 2011
Pasillo y 3-6 en Mestalla
Se supone que era un partido intrascendente en el que poco importaba el resultado y en el que se reserva a los jugadores importantes de cara a este miércoles donde nos jugamos la temporada pero el resultado ha sido de auténtico escándalo, todo el mundo sabe que entre los 2 primeros y el resto hay un auténtico abismo ¿pero tanto? ¿tan grande es la diferencia entre el segundo y el tercero para que el segundo jugando con los suplentes y a medio gas le meta 6 en su campo al tercero?
Lo único que no me gustó del partido es que, una vez más, se han vuelto a relajar cuando llevan muchos goles de ventaja en lugar de pensar en marcar más, con las semifinales de la Copa de Europa a la vuelta de la esquina le podíamos haber mandado un mensaje contundente al Barça si le hubiéramos metido 8 ó 9 goles al Valencia en Mestalla, que ayer lo hubiéran conseguido de no haberse relajado al final.
Lo único que no me gustó del partido es que, una vez más, se han vuelto a relajar cuando llevan muchos goles de ventaja en lugar de pensar en marcar más, con las semifinales de la Copa de Europa a la vuelta de la esquina le podíamos haber mandado un mensaje contundente al Barça si le hubiéramos metido 8 ó 9 goles al Valencia en Mestalla, que ayer lo hubiéran conseguido de no haberse relajado al final.
Ya estoy de vuelta
Ya estoy de vuelta por Madrid tras unos días de vacaciones en Cullera. Generalmente sobre estas fechas se dice que unos sol, playa y chiringuitos y otros madrugones y procesiones, pero este año la lluvia ha hecho que unos y otros tengamos poca cosa, en mi caso solo he podido ir a la playa un día y es la primera vez en mi vida que me baño con bandera roja.
Con respecto al viaje de vuelta, una vez más estaban los temidos radares ansiosos de recaudar a los que pierden la paciencia a causa del ZP-retraso, aunque parece que la gente recurre a esos programas del movil para detectar radares.
Con respecto al viaje de vuelta, una vez más estaban los temidos radares ansiosos de recaudar a los que pierden la paciencia a causa del ZP-retraso, aunque parece que la gente recurre a esos programas del movil para detectar radares.
jueves, 21 de abril de 2011
Segundo Clasico: Campeones, la Copa 18 18 años después
Todavía lo recuerdo, tenía 9 años cuando jugamos aquella final de Copa contra el Barça, tenía 9 años y toda la ilusión del mundo, éramos mejores, habíamos ganado las últimas Ligas y defendíamos el título de campeón de la Copa, no pasaba por mi cabeza que pudiéramos perder, pero perdimos. Aquella decepción me marcó totalmente, siempre ha sido una espina clavada que he tenido, 3 años después conseguimos la Copa frente al Zaragoza, pero desde entonces y año tras año ha sido decepción tras decepción. La última vez que ganamos la Copa era un niño de 12 años, ahora soy un adulto de 30 y durante todo este tiempo han cambiado muchas, en aquella época el Tenerife nos robó 2 Ligas en la última jornada y se las dio al Barça, ahora el Tenerife está a un paso de bajar a Segunda B, en aquellos tiempos intentábamos en vano conseguir la Séptima Copa de Europa, ahora la Séptima está en las vitrinas y luego han llegado la Octava y la Novena, hemos seguido ganando otros títulos: Ligas, Supercopas de España, Intercontinentales, incluso hemos conseguido la Supercopa de Europa, incluso más: la Selección ha ganado la Eurocopa y por fin hemos ganado el Mundial, pero en todo este tiempo es como si el propio tiempo se hubiera detenido en el caso de la Copa, no ha habido forma de conseguir el título hasta ahora.
Y una vez dicho todo eso, centrémonos ya en el partido en sí. En el segundo de los 4 Clásicos ya no hay red, ya no se pueden probar cosas, empieza lo importante y hay que poner ya las cartas sobre la mesa. Antes del partido no lo veía claro, llevábamos 6 Clásicos sin ganarles entre los que nos habíamos llevado un 2-6 y un 5-0, pero lo que vimos en el partido reciente de Liga en el Bernabéu nos daba una mínima esperanza de que se le podía ganar al Barça, en ese partido pusimos fin a una racha de 5 derrotas seguidas, pero si vamos a considerar un éxito el hecho de no perder contra el Barça, apaga y vámonos. Antes del partido tenía 2 grandes preocupaciones (además del árbitro por supuesto):
- Va a ser muy difícil meterles un gol.
- Va a ser muy difícil que no nos metan un gol.
Al final curiosamente acerté en mis predicciones.
El partido tuvo 2 tiempos diametralmente opuestos, en la primera parte les dimos un baño en toda regla, el planteamiento de Mourinho anuló por completo el temido centro del campo del Barça formado por Iniesta y Xavi, conseguíamos recuperar el balón y tuvimos muchas ocasiones para adelantarnos, la más destacada fue el remate de cabeza de Pepe al palo. Llegamos al descanso con una esperanza real de poder ganar la final, la sensación era una prolongación de lo que se vio en el primer partido, ni rastro del equipo que se llevó el 5-0, teníamos la lección muy bien aprendida.
La segunda parte fue todo lo contrario, ahora fue el Barça el que nos dio un baño a nosotros, lo que se vio en el campo sí recordaba al 5-0, ellos movían y movían el balón a su antojo sin que pudiéramos quitárselo y las raras veces que lo conseguíamos lo volvíamos a perder al momento. En esos momentos lo veía negro, se echaban de menos todas las ocasiones que tuvimos en el primer tiempo y en el fútbol ya se sabe que el que perdona lo paga, las cosas pintaban muy mal, le habíamos dejado vivo al Barça en la primera parte y ahora lo estábamos pagando, todo apuntaba a que el gol del Barça era solo cuestión de tiempo y entonces se acabó lo que se daba, pero por suerte el gol que llegó fue en fuera de juego y el resto de las veces nos salvó San Iker.
Milagrosamente resistimos el bombardeo incesante del Barça en el segundo tiempo y llegamos a la prórroga, cuando estábamos empezando a pensar que nuestras opciones de ganar la Copa eran llegar a los penaltis y confiar en San Iker, hicimos una impresionante jugada por la banda que culmino en un remate de cabeza de Cristiano que mandó al fondo de la red. ¡¡¡¡¡GOL!!!!! por fin, ya estábamos por delante, ahora tocaba seguir sufriendo y defender el resultado con uñas y dientes. Aunque curiosamente no sufrimos tanto, el tiempo no se me hizo eterno, como suele ocurrir en este tipo de situaciones, sino que pasó muy rápido, tal vez fruto de que esto no era nada comparado con el sufrimiento de la segunda parte o tal vez fruto de que les paramos muy bien y el Barça no creó casi nada de peligro, incluso pudimos darle la puntilla a un par de minutos del final pero no importaba, terminó el partido y por fin conseguimos ese título que tanto se nos resistía, ese título que llevo esperando tanto tiempo, me da igual los que dicen que es un título menor, me he alegrado mucho más con esta Copa que con las últimas 3 Ligas juntas que hemos ganado. He estado años obsesionado con este título, he pasado tantas veces al ir a Móstoles por el torno número 18 en la estación Puerta del Sur al coger el Metrosur, he mirado tantas veces en número 18 en asientos del Bernabéu preguntándome cuando llegaría esa Copa, posiblemente es el título que más he estado esperando en mi vida después de la Séptima Copa de Europa. Al final resulta que esa era precisamente la espera, la Copa 18 llega 18 años después, después de tanto tiempo por fin he visto como Iker Casillas, tras romper el protocolo y besar a la reina, levantaba por fin el ansiado trofeo, después de tantos años llenos de decepciones por fin la Copa 18 es una realidad y es algo más que una simple Copa, por fin me he quitado la espina de aquella final que perdimos contra el Barça, por fin me he quitado la espina de tantos años de espera, por fin me he quitado la espina del 5-0 de esta temporada. No puedo ir a Cibeles al estar en Cullera, pero no importa, cuando esté en Madrid iré allí aunque sea con varios días de retraso.
Ahora y siempre ¡HALA MADRID!
Y una vez dicho todo eso, centrémonos ya en el partido en sí. En el segundo de los 4 Clásicos ya no hay red, ya no se pueden probar cosas, empieza lo importante y hay que poner ya las cartas sobre la mesa. Antes del partido no lo veía claro, llevábamos 6 Clásicos sin ganarles entre los que nos habíamos llevado un 2-6 y un 5-0, pero lo que vimos en el partido reciente de Liga en el Bernabéu nos daba una mínima esperanza de que se le podía ganar al Barça, en ese partido pusimos fin a una racha de 5 derrotas seguidas, pero si vamos a considerar un éxito el hecho de no perder contra el Barça, apaga y vámonos. Antes del partido tenía 2 grandes preocupaciones (además del árbitro por supuesto):
- Va a ser muy difícil meterles un gol.
- Va a ser muy difícil que no nos metan un gol.
Al final curiosamente acerté en mis predicciones.
El partido tuvo 2 tiempos diametralmente opuestos, en la primera parte les dimos un baño en toda regla, el planteamiento de Mourinho anuló por completo el temido centro del campo del Barça formado por Iniesta y Xavi, conseguíamos recuperar el balón y tuvimos muchas ocasiones para adelantarnos, la más destacada fue el remate de cabeza de Pepe al palo. Llegamos al descanso con una esperanza real de poder ganar la final, la sensación era una prolongación de lo que se vio en el primer partido, ni rastro del equipo que se llevó el 5-0, teníamos la lección muy bien aprendida.
La segunda parte fue todo lo contrario, ahora fue el Barça el que nos dio un baño a nosotros, lo que se vio en el campo sí recordaba al 5-0, ellos movían y movían el balón a su antojo sin que pudiéramos quitárselo y las raras veces que lo conseguíamos lo volvíamos a perder al momento. En esos momentos lo veía negro, se echaban de menos todas las ocasiones que tuvimos en el primer tiempo y en el fútbol ya se sabe que el que perdona lo paga, las cosas pintaban muy mal, le habíamos dejado vivo al Barça en la primera parte y ahora lo estábamos pagando, todo apuntaba a que el gol del Barça era solo cuestión de tiempo y entonces se acabó lo que se daba, pero por suerte el gol que llegó fue en fuera de juego y el resto de las veces nos salvó San Iker.
Milagrosamente resistimos el bombardeo incesante del Barça en el segundo tiempo y llegamos a la prórroga, cuando estábamos empezando a pensar que nuestras opciones de ganar la Copa eran llegar a los penaltis y confiar en San Iker, hicimos una impresionante jugada por la banda que culmino en un remate de cabeza de Cristiano que mandó al fondo de la red. ¡¡¡¡¡GOL!!!!! por fin, ya estábamos por delante, ahora tocaba seguir sufriendo y defender el resultado con uñas y dientes. Aunque curiosamente no sufrimos tanto, el tiempo no se me hizo eterno, como suele ocurrir en este tipo de situaciones, sino que pasó muy rápido, tal vez fruto de que esto no era nada comparado con el sufrimiento de la segunda parte o tal vez fruto de que les paramos muy bien y el Barça no creó casi nada de peligro, incluso pudimos darle la puntilla a un par de minutos del final pero no importaba, terminó el partido y por fin conseguimos ese título que tanto se nos resistía, ese título que llevo esperando tanto tiempo, me da igual los que dicen que es un título menor, me he alegrado mucho más con esta Copa que con las últimas 3 Ligas juntas que hemos ganado. He estado años obsesionado con este título, he pasado tantas veces al ir a Móstoles por el torno número 18 en la estación Puerta del Sur al coger el Metrosur, he mirado tantas veces en número 18 en asientos del Bernabéu preguntándome cuando llegaría esa Copa, posiblemente es el título que más he estado esperando en mi vida después de la Séptima Copa de Europa. Al final resulta que esa era precisamente la espera, la Copa 18 llega 18 años después, después de tanto tiempo por fin he visto como Iker Casillas, tras romper el protocolo y besar a la reina, levantaba por fin el ansiado trofeo, después de tantos años llenos de decepciones por fin la Copa 18 es una realidad y es algo más que una simple Copa, por fin me he quitado la espina de aquella final que perdimos contra el Barça, por fin me he quitado la espina de tantos años de espera, por fin me he quitado la espina del 5-0 de esta temporada. No puedo ir a Cibeles al estar en Cullera, pero no importa, cuando esté en Madrid iré allí aunque sea con varios días de retraso.
Ahora y siempre ¡HALA MADRID!
miércoles, 20 de abril de 2011
Torneo de Ajedrez de San Sebastián
Desde Cullera estoy siguiendo con interés vía http://chess-results.com el 34 Open Internacional Ciudad de San Sebastian que se está celebrando estos días en el que participan varios amigos, entre ellos el Gran Maestro Internacional Pablo San Segundo y el Maestro Internacional (y esperemos que pronto Gran Maestro) Javier Moreno. El torneo también cuenta con la presencia del mítico Viktor Korchnoi (http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADktor_Korchn%C3%B3i), uno de los mejores jugadores de la historia y uno de los pocos superviventes de la época dorada del ajedrez. Con 80 años y sigue jugando y no solo eso, sigue ganando una gran cantidad de partidas, un mérito enorme.
Más información sobre el torneo en:
http://chess-results.com/tnr45591.aspx?art=0&lan=2&fed=SUI&turdet=YES&wi=1000
Más información sobre el torneo en:
http://chess-results.com/tnr45591.aspx?art=0&lan=2&fed=SUI&turdet=YES&wi=1000
Cambio de look
Por fin, ya era hora, con todo ese rollo de que no tenía tiempo libre, no había manera de que me cortara el pelo, llevaba casi un mes queriendo hacerlo...
martes, 19 de abril de 2011
Gran artículo de Pérez-Reverte
Como suele ocurrir con mucha frecuencia, he visto otro gran artículo de Arturo Pérez-Reverte y una vez más suscribo al 100% todo lo que dice.
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/591/los-que-no-salen-en-la-foto/
También están ellos. Y ellas, como diría algún ministro imbécil. Los que no fueron a buscar nuevos campos de batalla para sus empresas. La pobre y maltrecha infantería que no es fiel sino a sí misma; y eso sólo cuando puede. Los mercenarios en busca de un amo que les dé de comer, sea quien sea: cualquiera que asegure dos mil euros al mes y un futuro a corto o medio plazo. Los que no se van con ademán heroico sino por la puerta pequeña, discretamente, dejando atrás a padres, madres y novios que los echan de menos. Alejándose para mucho tiempo de la gente querida, a la que, muy de vez en cuando, visitan en vacaciones cada vez más cortas, sabiendo que no podrán estar con ellos cuando vayan al hospital, o mueran; y a los que, si alguien avisa con tiempo, quizá lleguen a acompañar en su entierro. Aunque también puede ocurrir que haya suerte, y los padres, o el perro que acompañó su vida durante diez o doce años, esperen a morirse cuando están en casa, de vacaciones.
Se llaman María, Noemí, Héctor, Manolo. Tienen cerca de cuarenta años, se fueron de España hace tres o cuatro, y no salen en los dominicales de los diarios: en esos patéticos reportajes dedicados a convencernos de lo orgullosos que debemos sentirnos de que el mundo esté salpicado de jóvenes españoles que se buscan la vida fuera. A su edad no son tan fotogénicos. No lucen posando con bata de laboratorio en Oslo, con gorro de cocinero en Berlín, con camiseta de baloncesto en Nueva York. Ni siquiera valen para la foto en EPS o XLSemanal de camarero guapo y veinteañero que friega platos, sólo de momento, en un local de moda de Londres o Nueva York; entre otras cosas porque ni son veinteañeros ni guapos, y cuando friegan platos o sirven mesas, a su edad, puede ser para toda la vida. Son seres vencidos sin segunda oportunidad, que saben lo seguirán siendo, sin remisión. Sin otro anhelo que no ir a peor. No ir a menos.
Por ahí afuera andan, a miles. Su generación ni siquiera es la de los aeropuertos, el ordenador portátil y el hotel barato, a la caza de mercados aunque sean modestos. La suya es la del billete de ida, de las hipotecas imposibles de pagar. La generación engañada por el espejismo y la irresponsabilidad de quienes pudieron hacer un país culto, trabajador y decente, y no lo hicieron. De quienes, respaldados en las urnas por ilusiones y sueños de futuro, tenían la obligación de encauzar esto y no supieron, o les importó una mierda; y ahora siguen ahí, impasibles, cobrando el sueldo del partido, trincando los favores hechos a compadres. Sin que nadie les diga fue por tu culpa, cabrón. Sin que nadie, al cruzárselos cuando salen del restaurante de lujo o de dar conferencias, con esa cara de cerdos que les han puesto los años, la pasta, el estatus y el coche con chófer que nunca perdieron, les parta la cara.
Sus víctimas se fueron, eso es todo. Sin hacer ruido, como digo. Fueron cuarenta en clase del instituto y doscientos en el aula de la facultad, y todo para conseguir un título universitario que a nadie importa un carajo. Que nadie les dijo que no sacaran. Los sentenciaron a la cola del paro y les preguntaron mil veces, cuando eran mujeres, si estaban embarazadas o tenían hijos, en grotescos simulacros de entrevistas de trabajo. Por su edad les habría correspondido agachar la cabeza, aceptar mil euros al mes, cerrar la boca, poner el culo -o el coño- y desangrarse con la hipoteca del piso y las letras del coche, como todo cristo. Tragar y sobrevivir once meses soñando con el duodécimo de vacaciones baratas en Cancún. Se trataba de eso, o de tener el coraje, la desesperación, de organizarse con sus iguales para incendiar esta España de mierda. Para conseguir, al menos, que los culpables tuviesen miedo o lo pagasen caro. Pero eso resulta más fácil escribirlo que hacerlo; así que optaron por lo razonable: largarse de aquí. Alejarse, sacudiendo de los zapatos el polvo de este paraje ingrato, envidioso y miserable, históricamente enfermo. De esta ruin madrastra y sus turbios, desvergonzados, impunes secuaces. Por eso están fuera, y no volverán si pueden evitarlo. Hicieron lo más difícil, que fue saltar al vacío, echarse el macuto al hombro, internarse en territorio hostil, desconocido. Se buscaron la vida lo mejor que supieron, y así sobreviven, comen caliente, rehacen como pueden sus maltrechas vidas. Ni siquiera pretenden ya reconciliarse con esta triste España que los echó a patadas. Si van a morirse lejos, tan solos como viven, por ellos puede pudrirse esta mala perra.
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/591/los-que-no-salen-en-la-foto/
También están ellos. Y ellas, como diría algún ministro imbécil. Los que no fueron a buscar nuevos campos de batalla para sus empresas. La pobre y maltrecha infantería que no es fiel sino a sí misma; y eso sólo cuando puede. Los mercenarios en busca de un amo que les dé de comer, sea quien sea: cualquiera que asegure dos mil euros al mes y un futuro a corto o medio plazo. Los que no se van con ademán heroico sino por la puerta pequeña, discretamente, dejando atrás a padres, madres y novios que los echan de menos. Alejándose para mucho tiempo de la gente querida, a la que, muy de vez en cuando, visitan en vacaciones cada vez más cortas, sabiendo que no podrán estar con ellos cuando vayan al hospital, o mueran; y a los que, si alguien avisa con tiempo, quizá lleguen a acompañar en su entierro. Aunque también puede ocurrir que haya suerte, y los padres, o el perro que acompañó su vida durante diez o doce años, esperen a morirse cuando están en casa, de vacaciones.
Se llaman María, Noemí, Héctor, Manolo. Tienen cerca de cuarenta años, se fueron de España hace tres o cuatro, y no salen en los dominicales de los diarios: en esos patéticos reportajes dedicados a convencernos de lo orgullosos que debemos sentirnos de que el mundo esté salpicado de jóvenes españoles que se buscan la vida fuera. A su edad no son tan fotogénicos. No lucen posando con bata de laboratorio en Oslo, con gorro de cocinero en Berlín, con camiseta de baloncesto en Nueva York. Ni siquiera valen para la foto en EPS o XLSemanal de camarero guapo y veinteañero que friega platos, sólo de momento, en un local de moda de Londres o Nueva York; entre otras cosas porque ni son veinteañeros ni guapos, y cuando friegan platos o sirven mesas, a su edad, puede ser para toda la vida. Son seres vencidos sin segunda oportunidad, que saben lo seguirán siendo, sin remisión. Sin otro anhelo que no ir a peor. No ir a menos.
Por ahí afuera andan, a miles. Su generación ni siquiera es la de los aeropuertos, el ordenador portátil y el hotel barato, a la caza de mercados aunque sean modestos. La suya es la del billete de ida, de las hipotecas imposibles de pagar. La generación engañada por el espejismo y la irresponsabilidad de quienes pudieron hacer un país culto, trabajador y decente, y no lo hicieron. De quienes, respaldados en las urnas por ilusiones y sueños de futuro, tenían la obligación de encauzar esto y no supieron, o les importó una mierda; y ahora siguen ahí, impasibles, cobrando el sueldo del partido, trincando los favores hechos a compadres. Sin que nadie les diga fue por tu culpa, cabrón. Sin que nadie, al cruzárselos cuando salen del restaurante de lujo o de dar conferencias, con esa cara de cerdos que les han puesto los años, la pasta, el estatus y el coche con chófer que nunca perdieron, les parta la cara.
Sus víctimas se fueron, eso es todo. Sin hacer ruido, como digo. Fueron cuarenta en clase del instituto y doscientos en el aula de la facultad, y todo para conseguir un título universitario que a nadie importa un carajo. Que nadie les dijo que no sacaran. Los sentenciaron a la cola del paro y les preguntaron mil veces, cuando eran mujeres, si estaban embarazadas o tenían hijos, en grotescos simulacros de entrevistas de trabajo. Por su edad les habría correspondido agachar la cabeza, aceptar mil euros al mes, cerrar la boca, poner el culo -o el coño- y desangrarse con la hipoteca del piso y las letras del coche, como todo cristo. Tragar y sobrevivir once meses soñando con el duodécimo de vacaciones baratas en Cancún. Se trataba de eso, o de tener el coraje, la desesperación, de organizarse con sus iguales para incendiar esta España de mierda. Para conseguir, al menos, que los culpables tuviesen miedo o lo pagasen caro. Pero eso resulta más fácil escribirlo que hacerlo; así que optaron por lo razonable: largarse de aquí. Alejarse, sacudiendo de los zapatos el polvo de este paraje ingrato, envidioso y miserable, históricamente enfermo. De esta ruin madrastra y sus turbios, desvergonzados, impunes secuaces. Por eso están fuera, y no volverán si pueden evitarlo. Hicieron lo más difícil, que fue saltar al vacío, echarse el macuto al hombro, internarse en territorio hostil, desconocido. Se buscaron la vida lo mejor que supieron, y así sobreviven, comen caliente, rehacen como pueden sus maltrechas vidas. Ni siquiera pretenden ya reconciliarse con esta triste España que los echó a patadas. Si van a morirse lejos, tan solos como viven, por ellos puede pudrirse esta mala perra.
Rafa Nadal gana otra vez en Mónaco
Por séptimo año consecutivo Rafa Nadal ha vuelto a ganar el Masters 1000 de Montecarlo, desde que el Príncipe Alberto de Mónaco hiciera aquella pregunta tan desacertada a la candidatura olímpica de Madrid en 2005, año tras año se ha visto con la "penitencia" de tener que entregar la copa a un español, Rafa Nadal que año tras año se pasea por las pistas monegascas sin que nadie le pueda hacer frente.
Campeonatos Escolares de Ajedrez de la Comunidad de Madrid, día 2
Ahora que por fin tengo un poco de tiempo libre, puedo escribir la crónica del segundo día de los Campeonatos Escolares de Ajedrez de la Comunidad de Madrid, aunque con una semana de retraso…
En esta ocasión han sido bastante tranquilos, al igual que la semana pasada les hemos recordado a los participantes las 3 cosas más importantes:
- Primera jugada ilegal, advertencia; segunda ilegal, pierde.
- A quien le suene el móvil pierde.
- Torre al revés es torre.
O dicho en otras palabras: primera ilegal = tarjeta amarilla, segunda ilegal = tarjeta roja, móvil que suena = roja directa y que para coronar una dama (en el caso de que ya tengan una en el tablero), nos tienen que pedir una ficha de dama a los árbitros, una torre dada la vuelta no es una dama sino una torre y por tanto si se mueve en diagonal es una jugada ilegal. Dicho todo eso, los árbitros nos apresuramos a predicar con el ejemplo apagando el móvil.
Por supuesto, al igual que la semana pasada, cada vez que teníamos que colgar una ronda nos las veíamos y nos las deseábamos entre tantos niños impacientes que te comen vivo, precisamente aproveché la ocasión para explicar a los colegas del arbitraje lo que es el bosón de Higgs: cuando el pasillo está vacío puedes andar tranquilamente pero si se llena de niños impacientes por ver en donde les toca jugar tienes que ralentizar tu marcha al atravesar el pasillo, algo parecido es lo que hace el campo de Higgs con las partículas.
En esta ocasión, y ya empieza a ser tradición, volví a escribir algo de física en la pizarra, en esta ocasión las 4 ecuaciones de Maxwell en el vacío.
Una vez que terminadas todas las rondas del día, tuve que salir volando hacia la facultad, eran más o menos las 6:00PM y la clase de Partículas Elementales empezaba a las 6:30PM, faltaba solo media hora y tenía que llegar desde Carabanchel Alto hasta la Ciudad Universitaria, por lo que tenía que intentar llegar lo menos tarde posible. Al final y tras pegarme una carrera impresionante desde la salida del metro hasta la Facultad de Ciencias Físicas, llegué sobre las 7:00PM casi sin aliento (y casi diría que si el casi…) y me encuentro que hay un examen sorpresa cuya única pregunta es poner todo lo que se sepa del mecanismo de Higgs. De modo que sin comerlo ni beberlo me encuentro muerto de agotamiento, chorreando de sudor por la carrera que me he dado y que tengo solo media hora para hacer un examen que si ha sido una sorpresa para todos, a mí es al que más me ha cogido por sorpresa. En ese momento lo vi realmente negro, pensaba que me iba a quedar en blanco. Al final me tocó improvisar totalmente, empecé a escribir a toda velocidad lo primero que se me ocurría y al final opté por hacer una descripción totalmente cualitativa en la que por cierto puse el ejemplo del Bosón de Higgs que había empleado antes en el torneo de ajedrez y en la que no puse ninguna fórmula ni hice ninguna mención al bosón de Goldstone, ni a los grupos SU(3), SU(2) y U(1). Tal y como estaba la situación hice lo que pude y para sorpresa final, teníamos que autoevaluarnos, lo que me volvió a coger totalmente por sorpresa, no sabía que poner, tras dudar bastante opté por ponerme un 5 y por lo visto coló: en la siguiente clase el profesor dijo que todos los exámenes estaban bien salvo los que se habían puesto suspenso y uno que se había puesto un 7 y que estaba suspenso, de modo que he conseguido salir airoso en esta ocasión.
En esta ocasión han sido bastante tranquilos, al igual que la semana pasada les hemos recordado a los participantes las 3 cosas más importantes:
- Primera jugada ilegal, advertencia; segunda ilegal, pierde.
- A quien le suene el móvil pierde.
- Torre al revés es torre.
O dicho en otras palabras: primera ilegal = tarjeta amarilla, segunda ilegal = tarjeta roja, móvil que suena = roja directa y que para coronar una dama (en el caso de que ya tengan una en el tablero), nos tienen que pedir una ficha de dama a los árbitros, una torre dada la vuelta no es una dama sino una torre y por tanto si se mueve en diagonal es una jugada ilegal. Dicho todo eso, los árbitros nos apresuramos a predicar con el ejemplo apagando el móvil.
Por supuesto, al igual que la semana pasada, cada vez que teníamos que colgar una ronda nos las veíamos y nos las deseábamos entre tantos niños impacientes que te comen vivo, precisamente aproveché la ocasión para explicar a los colegas del arbitraje lo que es el bosón de Higgs: cuando el pasillo está vacío puedes andar tranquilamente pero si se llena de niños impacientes por ver en donde les toca jugar tienes que ralentizar tu marcha al atravesar el pasillo, algo parecido es lo que hace el campo de Higgs con las partículas.
En esta ocasión, y ya empieza a ser tradición, volví a escribir algo de física en la pizarra, en esta ocasión las 4 ecuaciones de Maxwell en el vacío.
Una vez que terminadas todas las rondas del día, tuve que salir volando hacia la facultad, eran más o menos las 6:00PM y la clase de Partículas Elementales empezaba a las 6:30PM, faltaba solo media hora y tenía que llegar desde Carabanchel Alto hasta la Ciudad Universitaria, por lo que tenía que intentar llegar lo menos tarde posible. Al final y tras pegarme una carrera impresionante desde la salida del metro hasta la Facultad de Ciencias Físicas, llegué sobre las 7:00PM casi sin aliento (y casi diría que si el casi…) y me encuentro que hay un examen sorpresa cuya única pregunta es poner todo lo que se sepa del mecanismo de Higgs. De modo que sin comerlo ni beberlo me encuentro muerto de agotamiento, chorreando de sudor por la carrera que me he dado y que tengo solo media hora para hacer un examen que si ha sido una sorpresa para todos, a mí es al que más me ha cogido por sorpresa. En ese momento lo vi realmente negro, pensaba que me iba a quedar en blanco. Al final me tocó improvisar totalmente, empecé a escribir a toda velocidad lo primero que se me ocurría y al final opté por hacer una descripción totalmente cualitativa en la que por cierto puse el ejemplo del Bosón de Higgs que había empleado antes en el torneo de ajedrez y en la que no puse ninguna fórmula ni hice ninguna mención al bosón de Goldstone, ni a los grupos SU(3), SU(2) y U(1). Tal y como estaba la situación hice lo que pude y para sorpresa final, teníamos que autoevaluarnos, lo que me volvió a coger totalmente por sorpresa, no sabía que poner, tras dudar bastante opté por ponerme un 5 y por lo visto coló: en la siguiente clase el profesor dijo que todos los exámenes estaban bien salvo los que se habían puesto suspenso y uno que se había puesto un 7 y que estaba suspenso, de modo que he conseguido salir airoso en esta ocasión.
Ya estoy en Cullera
Ya estoy en Cullera y por fin he podido conectarme, con respecto al viaje, tras quedar con mi hermano directamente en la Estación Sur de Autobuses, en Méndez Álvaro y tras pillar una buena provisión en el Rodilla de allí, salimos a las 6:00PM. El viaje ha sido bastante tranquilo, demasiado diría yo, es la primera vez que viajo desde que entró en vigor el maldito límite de los 110 km/h del ZoPenco y el autocar parecía una tortuga. Tras parar media hora en el km 175 nos han puesto la película de turno que se pone en estos viajes, en esta ocasión ha sido la tercera parte de Los Padres de Ella, película entretenida en la que te ríes un rato, aún así, el agotamiento pasa factura y no he podido evitar dormirme a ratos. Finalmente hemos llegado con el correspondiente ZP-retraso.
domingo, 17 de abril de 2011
Me voy a Cullera a descansar unos días (que buena falta me hace)
Tras una semana hiperestresante en la que no he tenido casi descanso (aunque todo sea dicho, guardaré buenos recuerdos de todo), me voy unos días a Cullera y por fin voy a tener algo de descanso lejos de la civilización.
Me tocará buscar por allí algún lugar donde poder conectarme.
Me tocará buscar por allí algún lugar donde poder conectarme.
G.P. de China
Está claro que el coche no corre, Alonso ha terminado en una decepcionante 7ª posición que le aleja más de los de arriba, una carrera para olvidar en la que cuando no tenía los neumáticos desgastados, tenía a alguien delante haciéndole tapón, y encima se ha visto claramente perjudicado al tener que entrar una vuelta después que Massa. Los de Ferrari sabrán lo que tienen que hacer, pero contantemente se ve que el "Alonso is faster than you" es más que evidente.
sábado, 16 de abril de 2011
Primer Clásico
Depués de ver el Clásico de hoy no tengo dudas de que podemos ganar al Barça en la final de Copa y derrotarles en la Champions, Mourinho ha aprendido bien la lección y hoy lo hemos visto, a pesar de la suerte que ha tenido hoy el Barça, que se ha salvado de varios goles, entre ellos la falta que Cristiano ha mandado al palo, a pesar de que se les ha puesto el partido de cara gracias al arma favorita del Villarato: penalti y expulsión, no nos hemos rendido y con uno menos hemos sido superiores y hemos conseguido empatar el partido, un buen ejemplo de la desesperación del Barça ha sido el balonazo de Messi al público, un gesto extremadamente antideportivo digno de un club con un alto curriculum en ese tipo de cosas, como antes fueron el mecherazo a Roberto Carlos, el pisotón de Stoichkov, la cebeza de cerdo, o el plante ante el Atlético en la Copa por poner algunos ejemplos. Esto no ha hecho más que empezar.
El Paladín de Fuencarral cabalga de nuevo.
Esto que escribo solo van a entender 2 personas, el resto no va a entender nada y así tiene que ser, es algo que a nadie más le importa. Cuando ellos lean estas palabras sabrán a qué me refiero, el resto abstenerse de hacer cualquier comentario.
miércoles, 13 de abril de 2011
Ha ganado Carrillo
Por fin podemos respirar tranquilos, Carrillo ha ganado las elecciones al Rector de la Complutense, el delfín de Esperanza Aguirre ha sido derrotado.
Todo el mundo tiene que poner su grano de arena y una buena forma es animar a la gente de ciencias para que vaya a votar.
Todo el mundo tiene que poner su grano de arena y una buena forma es animar a la gente de ciencias para que vaya a votar.
A semifinales
Tras haber dejado la eliminatoria más que sentenciada en la ida, el partido de vuelta ha sido casi un mero trámite, el objetivo era que los ingleses no creyeran en ningún momento que remontar era posible y así ha sido, finalmente hemos matado cualquier tipo de esperanza con el gol de Cristiano, en el que por cierto tuvo mecho que ver la cantada del portero rival. Después de tantos años volvemos a semifinales.
domingo, 10 de abril de 2011
G.P de Malasia
Si en la calificación tienes un coche que es un segundo más lento con el que quedar quinto es un éxito y las salidas, visto lo visto, son de "viegencita, que me quede como estoy" resulta muy difícil ganar carreras, si encima resulta que el alerón movil deja de funcionar, apaga y vámonos, visto lo visto el inicio del mundial va a ser muy complicado donde Alonso tiene que intentar perder lo menos posible para que cuando el coche esté a la altura del piloto no sea demasiado tarde para luchar por el mundial.
Campeonatos de Ajedrez de Madrid Cadetes, Infantiles y Alevines, día 2
Segundo y último día en los confines de la Comunidad de Madrid, al igual que ayer el día ha sido bastante tranquilo y más aún porque he tenido la suerte de que tanto ayer como hoy me ha tocado arbitrar a los cadetes que no dan mucho trabajo, las veces que he tenido que arbitrar a los alevines es raro que pasen 30 segundos sin que tengas que hacer algo (aunque a veces incluso tiene su punto, por lo menos no te aburres...)
Después del torneo ha tenido lugar la entrega de premios, mis felicitaciones a los ganadores.
El Presidente de la FMA (Federación Madrileña de Ajedrez) junto a los trofeos.
David Antón, el campeón de los cadetes, firma autógrafos a los niños más pequeños que se los piden con toda la ilusión del mundo, a pesar de su corta edad ya es Maestro, sin duda tiene un gran potencial.
Después del torneo ha tenido lugar la entrega de premios, mis felicitaciones a los ganadores.
El Presidente de la FMA (Federación Madrileña de Ajedrez) junto a los trofeos.
David Antón, el campeón de los cadetes, firma autógrafos a los niños más pequeños que se los piden con toda la ilusión del mundo, a pesar de su corta edad ya es Maestro, sin duda tiene un gran potencial.
sábado, 9 de abril de 2011
Campeonatos de Ajedrez de Madrid Cadetes, Infantiles y Alevines, día 1
Si mi intención este fin de semana era tener un fin de semana tranquilo y ver cómodamente en G.P de Malasia de F1, ayer a última recibí una llamada que me ha trastocado todos mis planes, resulta que ha habido una vacante y he sido asignado a última hora para ser uno de los árbitros de los Campeonatos de Ajedrez de Madrid Cadetes, Infantiles y Alevines. El gran problema es que se celebran en el último confín de la Comunidad de Madrid: El Álamo.
De modo que me ha tocado pegarme el madrugón para estar allí a las 9 de la mañana, el campeonato dura este fin de semana mañana y tarde. Entre los árbitros de ajedrez los campeonatos infantiles son sin duda los que peor fama tienen y es por los niños sino por los padres. No sé a quien se le ocurrío la idea pero seguro que fue un maldito genio: los campeonatos infantiles siempre se disputan en un pabellón cubierto y los padres a la grada, de modo que solo pueden aceder a la zona de juego participantes y árbitros.
Esta es la mejor forma de que los padres no molesten:
De modo que me ha tocado pegarme el madrugón para estar allí a las 9 de la mañana, el campeonato dura este fin de semana mañana y tarde. Entre los árbitros de ajedrez los campeonatos infantiles son sin duda los que peor fama tienen y es por los niños sino por los padres. No sé a quien se le ocurrío la idea pero seguro que fue un maldito genio: los campeonatos infantiles siempre se disputan en un pabellón cubierto y los padres a la grada, de modo que solo pueden aceder a la zona de juego participantes y árbitros.
Esta es la mejor forma de que los padres no molesten:
Por fin ganamos al Barça
Después de 10 clásicos desastrosos fin fin hemos roto el gafe y aunque ha sido necesaria una prórroga, hemos conseguido por fin derrotar al Barça en baloncesto por 77-72. Unos días después de conseguir el pase a la Final Four de la Euroliga viene otra alegría, esperemos que se prolongue la racha en los enfrentamientos de fútbol.
viernes, 8 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Quirós colider en Augusta
Sorpresa en Augusta: Álvaro Quirós ha conseguido un primera vuelta de 65 golpes (7 bajo par) que le situa colider del torneo. Evidentemente esto no es como empieza sino como acaba y ya sabemos de sobra que un torneo no se gana en un día pero se puede perder, por lo que no se pueden lanzar las campanas al vuelo, todavía hay un abismo hasta la chaqueta verde. Pase lo que pase parece que tenemos un nuevo jugador español entre los grandes y com mucho futuro por delante.
Campeonatos Escolares de Ajedrez de la Comunidad de Madrid, día 1
Un año más he sido uno de los árbitros designados para arbitrar los Campeonatos Escolares de Ajedrez de la Comunidad de Madrid, esta vez se celebran en el IES Francisco de Ayala, en Carabanchel Alto.
Una de las peculiaridades de este campeonato es el peligro que tiene colocar los emparejamientos de cada ronda, hay más de 100 niños impacientes que literalmente te comen vivo, aunque a decir verdad, el año pasado era incluso peor.
Del resto no me puedo quejar, en comparación con otros torneos este es bastante rápido y sencillo de arbitrar.
Finalmente comentar como anécdota que vi en la pizarra de una de las aulas del instituto, que se emplean como salas de juego, en donde aparecía la fórmula de la suma de las resistencias eléctricas en paralelo
y no pude evitar la tentación de escribir en la pizarra algo de física un poco más avanzada: el valor esperado del cuadrado del operador posición en el estado fundamental.
Una de las peculiaridades de este campeonato es el peligro que tiene colocar los emparejamientos de cada ronda, hay más de 100 niños impacientes que literalmente te comen vivo, aunque a decir verdad, el año pasado era incluso peor.
Del resto no me puedo quejar, en comparación con otros torneos este es bastante rápido y sencillo de arbitrar.
Finalmente comentar como anécdota que vi en la pizarra de una de las aulas del instituto, que se emplean como salas de juego, en donde aparecía la fórmula de la suma de las resistencias eléctricas en paralelo
y no pude evitar la tentación de escribir en la pizarra algo de física un poco más avanzada: el valor esperado del cuadrado del operador posición en el estado fundamental.
Por fin en la Final Four.
Ha habido que sufrir hasta el último momento pero por fin el Real Madrid de baloncesto se mete en una Final Four de la Euroliga 15 años después que para más inri será en Barcelona. Es una posibilidad remota pero se empieza a soñar con la posibilidad de levantar el trofeo en la ciudad condal.
Resultados de la votación de la UCM
Ayer fue la primera vuelta de las elecciones de la UCM y los resultados han estado llenos de incertidumbre hasta el final, solo 2 candidatos podían pasar a la segunda vuelta y las diferencias entre 3 de ellos han sido mínimas, Andradas se ha quedado fuera por solo unas décimas:
Por si todo eso fuera poco, resulta que hubo un incidente en la Facultad de Geografía e Historia donde por error al principio votaron juntos los profesores a jornada completa y los de jornada parcial cuando tienen que hacerlo por separado al tener un peso del 10% del total los primeros y un 2% los segundos y Andradas ha impugnado el resultado de esa mesa. Finalmente la Junta Electoral ha desestimado la inpugnación al considerar que la repetición de esa votación no influiría en los resultados finales, por lo que la segunda vuelta sera Carrillo vs Iturmendi el día 13.
Por si todo eso fuera poco, resulta que hubo un incidente en la Facultad de Geografía e Historia donde por error al principio votaron juntos los profesores a jornada completa y los de jornada parcial cuando tienen que hacerlo por separado al tener un peso del 10% del total los primeros y un 2% los segundos y Andradas ha impugnado el resultado de esa mesa. Finalmente la Junta Electoral ha desestimado la inpugnación al considerar que la repetición de esa votación no influiría en los resultados finales, por lo que la segunda vuelta sera Carrillo vs Iturmendi el día 13.
miércoles, 6 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)