Estos días estamos viendo a mucha gente criticar la energía nuclear, gente que no tiene ni la más mínima idea sobre el tema, gente que, como se suele decir en el lenguaje de los foros, han salido de la cueva con lo de Fukushima para pregonar a los cuatro vientos que la energía nuclear es ingorbernable, creo que ellos no son precisamente los más indicados para hablar el tema, los que tenemos que hablar somos los que entendemos un poco sobre el tema y la última palabra la tiene el Comsejo de Seguridad Nuclear, todo lo que digan va a misa.
Hace más o menos un año tuve el privilegio de visitar la central nuclear de Trillo y me refiero a visitarla de verdad no a las visitas que hace la mayoría de la gente, el técnico que nos acompañó nos lo dijo bien claro:
"recibimos una media de dos visitas al día y esto nunca se lo enseñamos a nadie, pero vosotros sois un caso especial, sois estudiantes de 5º de Físicas".
Si alguien conoce perfectamente la diferencia entre uno y otro caso soy precisamente yo, que además de esa visita, estuve también en la central con el instituto, conozco perfectamente la diferencia y es abismal, no hay comparación. Pude ver por tanto la zona restringida: la sala de control, las turbinas, etc...
La seguridad es impresionante, me podría pasar un día entero hablando de todo eso, a modo de resumen diré resaltaré solo algunos aspectos: al llegar a la entrada de la central había un perro que se encargaba de olfatear todo el autocar, mientras tanto nosotros teníamos que enseñar todos el DNI y recojer el impreso del permiso de entrada, una vez que llegamos a la zona restringida (por supuesto protegida por una doble valla de espinos) al entregar el impreso de la entrada nos daban una tarjeta magnética con un código pin, entonces teníamos que pasar un control de metales, dar un paso al frente para acto seguido pasar el control de explosivos y finalmente introducir el código pin y pasar la tarjeta magnética, entonces veías que aparecía un mensaje en el que salían tu nombre y apellidos seguidos de la palabra "pase". Por supuesto, prohibido terminantemente sacar fotos, o para ser más exactos, prohibido terminantemente introducir cualquier tipo de dispositivo que pueda sacar fotos (cámaras, móviles, etc...) Ya dentro de la zona restringida además del tecnico guía, había un vigilante de seguridad (con botas militares, por supuesto) que nos acompañaría durante toda la visita el cual nos dio una breve charla sobre todas las medidas de seguridad, que se habían reforzado a partir del 11-S y el 11-M, los perros adiestrados, etc... en otras palabras, que a nadie se le ocurriera hacer nada raro. Teníamos que llevar puesto un casco durante toda la visita.
Lo primero que nos contó el técnico guía es que hay dos cosas que no pueden faltar en ningún momento:
-agua
-electricidad
Para ello hay entre otras cosas dos piscinas enormes (que podemos ver perfectamente en la imagen) y cinco generadores de emergencia
Precisamente todos los problemas de Fukushuma han venido por eso, porque el tsunami se llevó por delante los generadores de emergencia, lo que ha provocado que los reactores dejen de refrigelarse, produciéndose por tanto un sobrecalentamiento con el correspondiente aumento de presión.
Si durante toda la visita había que llevar el casco, la única excepción era en la sala de control donde precisamente está prohibido llevarlo por la remota posibilidad de que a alguien se le caiga y toque el botón que no debe, pero es que encima no nos dejaban pasar a la sala de control, solo la podíamos ver desde la entrada pero no pasar, y por si todo eso fuera poco, el mecanismo es tal que si pulsas un botón no pasa nada sino que hay que pulsar 2 botones a la vez y por si todo lo anterior sigue pareciendo poco, está todo pensado, incluso si a los técnicos de la sala de control les diera por hacer algo raro, hay una segunda sala de control que vigila a la primera constantemente y que puede tomar el control ante cualquier eventualidad.
Los sucesos nucleares están catalogados en 7 categorías en función de su gravedad, donde los 3 primeros niveles son incidentes y los 4 últimos accidentes.
El suceso de Fukushima inicialmente estaba catalogado como nivel 4 y posteriormente se a elevado a nivel 5, pero aún así no tiene nada que ver con Chernibil (nivel 7) como algunos intentan hacer creer.
Algunos dicen que hay que cerrar la central de Garoña porque es gemela a la de Fukushima, algo absurdo puesto que es altamente improbable que un tsunami se lleve por delante los generadores de emergencia.
En cualquier caso el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dicho que Garoña reune todas las condiciones para seguir operando y elos son los que más entienden de todo este tema, así que hay que dejar que hablen los expertos y el resto de la gente tiene que abstenerse de opinar.
Dicho de otra manera:
Greenpeace: ¡¡¡¡¡CALLATE!!!!!
CSN: ¡¡¡¡¡HABLA!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario